Este taller tiene como objetivo introducir a los asistentes al pensamiento ágil con herramientas visuales que permiten gestionar los servicios aumentando la colaboración y disminuyendo el sobre trabajo.
1. Agile y el entorno VUCA:
Hacer conciencia sobre el ambiente en el que estamos actualmente, además de sentar las bases en las que el movimiento Agile surgió.
2. Gestión por valores y practicas:
Entender como la forma de pensar Agile se convierte en valores, principios y prácticas, usando este mismo proceso, podemos aterrizar nuestros valores organizacionales en prácticas.
3. Método Kanban:
Hablaremos sobre el origen de Kanban, haciendo referencia acerca de los fundamentos que lo hacen tan robusto, comprenderemos lo que significa Kanban y cuáles son sus valores y como estos valores se aterrizan en prácticas.
4. Visualización del trabajo Kanban Boards:
Entenderemos como Kanban usa los tableros como radiadores de información y así reforzar sus valores. Veremos también ejemplos de cómo son estos tableros y podrán comprender como funciona un tablero Kanban personal a través de las columnas to do, in progress y done.
5. Herramientas de Gestión Kanban:
Daremos un vistazo breve sobre la herramienta “Kanbanize” que nos permite trabajar de manera colaborativa con nuestro equipo.
Contenido del Curso
Protegido: Taller de Trabajo – ¿Qué es KANBAN? | 01:37:00 |
RESEÑAS DE CURSO
No se encontraron comentarios para este curso.